
España
espacioseuropeos (17/4/2014)
En la Tertulia Espacios Europeos celebrada el pasado día 15, estuvieron presentes, además de Eugenio Pordomingo, coordinador del programa, José Manuel González Torga (que se reincorpora tras haber pasado una leve crisis de salud, ya superada con éxito), Diego Camacho y David Bollero. Varios temas fueron tratados, entre ellos la manifestación en Madrid y otras provincias españolas el pasado día 14, reclamado la Tercera República. Las elecciones al Parlamento Europeo que, en palabras de Pordomingo son tratar de conseguir un nuevo respaldo al sistema, con lo cual votar es legitimarlo. Diego Camacho y David Bollero opinan lo contrario. Los dos se muestran partidarios de depositar la “papeleta” en la urna, aunque sea en las circunstancias que está atravesando España. Por su parte, González Torga se refiere al voto en blanco, otra opción, como también lo es votar a aquellos partidos políticos que ofrecen en su programa la ruptura con el bipartidismo.
Acerca de la deriva que lleva España, Pordomingo alude a que las cinco primeras comunidades o regiones europeas que lideran el paro son españolas: Andalucía, Extremadura, Canarias, Ceuta y Melilla. También menciona el grave asunto de la pobreza infantil, liderado también por España tras Rumanía.
Bollero menciona el viaje del Rey al Golfo Pérsico donde las condiciones de los trabajadores son de auténtica esclavitud. Para él, “dice muy poco de los empresarios, ministros españoles y del Rey, viajar a esos países”. Camacho considera que “siempre el Rey está donde hay negocios y comisiones”. Pordomingo recordó que Arabia Saudí financió la Marcha Verde en el Sáhara Occidental.
Cataluña fue otro de los temas analizados. González Torga dijo que el asunto de Cataluña es muy grave y que el gobierno lo está llevando fatal; el gobierno de Rajoy se “llama andanas, no actúa”. Todo esto no tiene sentido. Bollero considera que hay que dejar que el pueblo catalán debe votar y que no hay que temer a conocer lo que opina. Una vez que se sepa, “ya se verá por dónde se tira”. Camacho dice que “la independencia se conquista” y que el derecho de secesión no existe en el mundo.
Al teléfono Javier Martínez, opina que el informe de Save the Children sobre la pobreza infantil en España es demoledor. Los datos aportados por esa ONG ratifican, según Martínez, los aportados por Cáritas e Intermon Oxfam. “Uno de cada tres niños españoles vive en riesgo de pobreza” –recoge el informe-, lo que equivale a casi tres millones de niños en esa franja de exclusión social. Para Javier Martínez esta situación ha sido debida a las políticas llevadas a cabo por el PP y el PSOE.
Los tertulianos coinciden en que en los países donde hay menos corrupción es donde no exista la pobreza infantil ni el desempleo en los mayores. Las críticas de los tertulianos son unánimes respecto a condenar la postura del gobierno de España de asignar escasos recursos a combatir esa pobreza; España es el país que menos recursos dedica .
A Bollero le preocupa el conformismo que se está generando entre los ciudadanos, obligados por la crisis, por miedo a vivir situaciones aún más dramáticas. González Torga insiste en que hay que buscar la forma más eficaz para evitar el bipartidismo. “Esto es el nudo gordiano”, dijo.
La crisis de Ucrania la sitúa Camacho en la inestabilidad de las fronteras, que no se respetan, a lo que Pordomingo responde aludiendo a que simplemente, por desgracia, es un tema del enfrentamiento entre las dos grandes potencias. Rusia no puede admitir que le quiten de un plumazo la base de Sebastopol en Crimea. Para Torga la raíz está en que Rusia no se desmoronó como se nos ha hecho creer: “Si no se ha desmoronado Cuba, con Guantánamo dentro de su territorio, cómo se va a desmoronarse Rusia”.
En fin, tienen que escuchar la Tertulia Espacios Europeos en nuestra fonoteca, ya que no lo hicieron en directo, o quizás quieran volver a deleitarse con sus análisis y comentario. Ya sabe, se escucha en Radio Espacios Europeos, a través del digital espacioseuropeos, y también en facebook, móviles, tabletas, etc. Y, por supuesto, conectando con CVBradio.
Noticias relacionadas:
Audio de la Tertulia Espacios Europeos, sobre Christine Lagarde (FMI), el atentado en Berlín y Ankar...
Guinea Ecuatorial, negocio sucio, puro y duro: “África no es para demócratas”
¿Accidente o asesinato?: mueren en accidente de helicóptero 9 personas en México, entre ellas el min...
38 detenidos e imputados en España en el transcurso de la operación internacional contra la compra-v...
11-S, el aniversario ignorado
Afganistán y Turquía entran en la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS)
Los Biocombustibles culpables del aumento de los precios de los alimentos en un 75 por ciento
El atentado contra Cubillo, las cloacas del Estado y los eminentes
Etiquetas:
Andalucía, Arabia Saudí, canarias, CARITAS, Cataluña, Ceuta, crisis económica, CVBradio, David Bollero, diego camacho, espacioseuropeos, Espaa, Eugenio Pordomingo, Extremadura, golfo persico, Intermón Oxfam, Javier Martínez, jose manuel gonzalez torga, Marcha Verde, Melilla, parlamento europeo, pobreza infantil, PP, PSOE, Radio Espacios Europeos, Rajoy, recortes, Rey de España, Rumania, Rusia, Sáhara Occidental, Tercera República, Tertulia Espacios Europeos, Ucrania