Economía
Manuel Funes Robert (7/1/2013)
El FMI acaba de aceptar que se equivocó en su visión primaria de la austeridad, la palabra más repetida y más equivocada de todas las que circulan en el universo mundo. Es paradójico que el autor de las brutales políticas económicas que en los 80 arruinó a la mayor parte de los países latinoamericanos sea ahora el enemigo del ajuste.
Se trata de una receta contra natura y aunque creen que evitan el efecto negativo diciendo que hay que acompañarla de propuestas de crecimiento no se dan cuenta de que las dos ideas son incompatibles porque no hay austeridad sin reducir la demanda y la menor demanda siempre acaba en más paro. A un enfermo no se le puede administrar una medicación a la vez que se le retira.
Y esto que yo he afirmado en solitario durante décadas ahora lo confirma la experiencia del día a día. En cuanto a la entrevista televisiva del rey, destaca por la cortedad del discurso, sobra una palabra a la que el rey no ha querido renunciar del todo: la austeridad. Pero cae en el mismo error de desear una cosa y la contraria al señalar en sus declaraciones un matiz que indica que también en su regia persona hay dudas, porque hay que mantener la austeridad acompañándola de medidas de crecimiento, que si son incompatibles por naturaleza convierten a la doble afirmación en mucho menos peligrosa que los que la formulan dando por supuesto una compatibilidad imposible, tanto a tenor con la razón como con la experiencia. Solo Cayo Lara y Llamazares articulan su discurso en el crecimiento sin matices y en las medidas de estimulo económico.
Noticias relacionadas:
¿Somos Todos Criminales?
Barack Obama: “El resurgimiento de Estados Unidos es real”
“Las penas por el mal uso de datos personales son mayores que por corrupción”
Denuncia contra la venta de armas y material de doble uso de España a Marruecos
Investigación a fondo sobre el banquero Alejandro Aguado y el general José de San Martín, por el per...
Vergonzosa actuación de la ONU y la Unión Europea
¿Qué han tratado los ministros de Asuntos Exteriores de España y Guinea Ecuatorial?
Acuerdo de Pesca: decisión pusilánime de la Unión Europea
Etiquetas:
austeridad, Banco Central Europeo, Cayo Lara, DNI reconoce se ha equivocado, economía, Fondo Monetario Internacional, Llamazares, Manuel Funes Robert, recortes