Estados Unidos
espacioseuropeos (26/7/2013)
El pasado miércoles, Estados Unido vivió una de las mayores manifestaciones de protesta para pedir que el salario mínimo aumente. En todos los estados se celebraron acciones para exigir un aumento del salario mínimo. Bajo el lema “Raise the wage” (“Por un aumento de salario”), los manifestantes pedían ese aumento cuatro años después de la última subida. En la actualidad el salario mínimo, por hora, es de 7,25 dólares.
Las manifestaciones se realizaron frente a la mayoría de las grandes empresas minoristas y cadenas de comida rápida, como Walmart, Target, Papa John’s, Dunkin, McDonald’s y Donuts.
La petición que hacen los manifestantes es que el salario mínimo pase a 13 dólares la hora. La exigencia se ha llevado a cabo de forma pacífica en todo el país.
Otra de las peticiones que enarbolan los trabajadores es la del derecho a poder afiliarse o constituir un sindicato sin que por ello sean represaliados.
Una encuesta llevada a cabo en Estados Unidos aporta el dato siguiente: el 80% de los estadounidenses apoya decididamente un aumento del salario mínimo, pero no llega a los 13 dólares por hora que piden los trabajadores, ya que se queda en 10,10 dólares.
Un dato: en España las empresa de comida rápida, en manos de multinacionales, no permiten que sus trabajadores se afilien a sindicatos ni formen comités de empresa. En muchas de esas empresas los trabajadores se ven obligados a firmar un documento al respecto, del que no reciben copia.
Noticias relacionadas:
Varias organizaciones ecologistas piden firmas para prohibir el GLIFOSATO, un herbicida probablement...
El Papa, Obiang y el pueblo de Guinea Ecuatorial
Los persistentes errores en la ayuda “desinteresada” a Guinea Ecuatorial
La APM reprueba las decisiones de Juan Luis Cebrián, Consejero del Grupo PRISA
20 años del Manifiesto Bubi entregado a Teodoro Obiang (12/11/1993 a 12/11/2013)
George W. Bush 2001-2009: la ecología en último lugar
Cuando la OTAN intentó matar a Gadafi y en lugar de eso derribó un avión civil italiano (vídeo)
Ausencia de miembros de la Familia Real en el acto de la Plaza de la República Dominicana en Madrid ...
Etiquetas:
derecho de sindicalizacion, empresas comida rapida, Estados Unidos, manifestaciones en estados Unidos, protestas subida salario minimo, trabajadores exigen aumento salario minimo en USA