Internacional
Espacios Europeos (5/1/2025)
El digital chino, Xinhua, destaca que el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, agradece la incorporación de Cuba al grupo de BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) como país socio, decisión que ha sido aprobada durante la XVI Cumbre de BRICS que se llevó a cabo los días 22 a 24 del mes de octubre en la ciudad rusa de Kazán.
En esta cumbre de los BRICS en Rusia la delegación cubana fue encabezada por el canciller Bruno Rodríguez, que ratificó el compromiso de su país de “trabajar en defensa del multilateralismo, tras ser admitida como miembro asociado”.
Junto a Cuba, otros 12 países fueron admitidos como miembros asociados del grupo, entre ellos Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam, pero curiosamente no Venezuela. Al parecer esa exclusión fue obra del mandatario de Brasil, Lula da Silva.
Hay que recordar que desde el año 2009, el grupo BRICS mantiene una reunión anual y que en 2024 se amplió como miembros asociados, a Egipto, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.
En la actualidad el grupo BRICS cuenta con el 40% de la población mundial y, aproximadamente, con una tercera parte de la superficie terrestre del planeta, y un 35% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
Desde el día 1 de enero, Cuba y Bolivia adquirieron oficialmente el estatus de países asociados del grupo BRICS.
Para la maltrecha economía cubana, la incorporación a grupo BRICS supone una oportunidad para sortear el prolongado e implacable bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, así como dejar de lado al dólar, moneda con la que hasta ahora funcionaba.
Noticias relacionadas:
Obiang Nguema cesa a varios ministros y altos cargos de su Gobierno
Arias Cañete no considera que el conflicto del Sáhara sea cosa de España
Sáhara Occidental: medios de comunicación colaboran en no incomodar al presidente del Gobierno de Es...
Por un pacto por la Ciencia en España
Guinea Ecuatorial, una de las dictaduras más antiguas y feroces
Vergonzosa decisión: El Consejo Ejecutivo de la UNESCO aprueba el Premio Internacional UNESCO-Guinea...
La comunidad internacional se vuelca en ayudar a China en su batalla contra el coronavirus
Udu Stein Bach, director del Instituto Alemán de Estudios Orientales de Hamburgo: “Ha llegado la hor...
Etiquetas:
Bolibia, Brasil, China, Cuba socio del BRICS, Estados Unidos, India, Lula da Silva, Miguel Díaz Canel, Rusia, sudafrica, Venezuela