Sociólogos alemanes proponen boicotear el ránking académico
Sin Acritud…
Klaus Dörre, Stephan Lessenich, Ingo Singe (6/6/2013)
Por todo el mundo van adoptándose en las universidades y otras instituciones de educación superior unos cambios estructurales guiados por los principios de la universidad empresarial. La imposición de nuevos principios de administración pública supone que las universidades se rijan cada vez más como empresas privadas. Se asignan los recursos según el historial de resultados y los objetivos convenidos. El capitalismo universitario ha hecho acto de presencia en Alemania y sus principales instrumentos son los ránkings y tabulaciones comparadas de departamentos universitarios. Esto tiene como contrapartida una rutina académica escorada hacia los indicadores de éxito cuantitativos (obtención de fondos, número de doctorados y de graduados) e indiferente a los criterios cualitativos. El trabajo en el ámbito universitario ha sufrido cambios fundamentales tanto de diseño como de contenido. La docencia y la investigación se ven cada vez más obstaculizadas por la