El Parlamento Europeo aprueba el acuerdo del brexit

El PE da su visto bueno al acuerdo de retirada del Reino Unido, que ya sólo debe ser aprobado por el Consejo © European Union 2020 -EP

Europa
Espacios Europeos (29/1/2020)
El una sesión extraordinaria, el Parlamento Europeo aprueba el acuerdo del brexit, el acuerdo de salida supera así, el “penúltimo escollo para su entrada en vigor”, según una nota de prensa del PE. Aunque no se esperan sorpresas, el último tramo de esta larga situación, será la aprobación por el Consejo de este acuerdo. La aprobación debe ser por mayoría cualificada.



Desconfianza en la Unión Europea por el contenido del plan para el “Brexit” de Boris Johnson

Adios Reino Unido.

Internacional
Espacios Europeos
(4/10/2019)
A la Unión Europea se le acumulan los problemas. Y, curiosamente, el origen de esos problemas está originado desde el mundo anglosajón, especialmente Estados Unidos y Reino Unido. Uno de ellos es el Brexit y el otro los aranceles impuestos por Donald Trump que perjudican a la UE, pero más aún a España.

En el Reino Unido, el Premier británico, Boris Johnson, dio a conocer el miércoles pasado su esperado plan para abandonar la UE. A pesar de que Johnson dijo que no habría nuevo plan, pues ya lo ven, y es que los británicos nos están dando mucha guerra.



¡Europa se salvará! Donald Trump promete a Boris Johnson un gran acuerdo comercial cuando el Reino Unido se separe de la UE

Internacional
Espacios Europeos
(27/8/2019)
No es un secreto que el Reino Unido ha sido un auténtico quebradero de cabeza para la Unión Europea. Y lo seguirá siendo hasta que el Brexit se cumpla, y ya veremos después. El Reino Unido nunca se ha sentido parte de la UE, y ahí están los resultados del referéndum que se celebró el 3 de junio de 2016, durante el gobierno de David Cameron y la pervivencia de la libra. ¿Qué harían los ingleses sin la libra?



La Unión Europea se prepara para adoptar medidas en el caso de un brexit sin acuerdo


Determinar la nueva relación entre la UE y el Reino Unido (Parlamento Europeo)

Europa
Espacios Europeos (23/3/2019)
La Unión Europea está poniendo en marcha “planes de contingencia” a fin de disminuir las posibles “consecuencias negativas para las empresas y ciudadanos europeos en caso de que la salida de Reino Unido se haga sin acuerdo”, informa el Parlamento Europeo. Todo hace presagiar que la salida será dura.



El Gobierno de España cede: el protocolo del Brexit sobre Gibraltar mantiene la actual situación 

Europa
Espacios Europeos (16/11/2018)
El digital Euronews recoge el protocolo sobre Gibraltar que ha negociado la UE con el Reino Unido para llevar a cabo el Brexit, que sienta las bases de una cooperación “desconocida hasta  la fecha”. Eso significa, ni más ni menos, en roman paladino, que el Gobierno de España no ha tratado ni tan siquiera de mantener la más mínima dignidad.

En los seis artículos de ese protocolo se abordan los “derechos de los ciudadanos y por ende de los derechos de los 8.000 españoles que trabajan en el Peñón”, pero sobre todo se mantiene el actual estatus, o lo que es lo mismo, el Peñón seguirá en las mismas manos.



Era de esperar: El Reino Unido solo pagará el Brexit si consigue un acuerdo comercial beneficioso

Adios Reino Unido.

Reino Unido/Unión Europea
Espacios Europeos
(23/7/2018)
Nunca nos fiamos del Reino Unido. Ha estado en la Unión Europea mientras le ha convenido. Siempre ha volado a su aire, por supuesto, junto a Estados Unidos. Su moneda sigue siendo la libra y su política exterior está íntimamente unida a la de Estados Unidos.

La prueba es que ahora, el Reino Unido afirma que solo asumiría la cuenta de la separación de la Unión Europea si consigue un acuerdo comercial favorable que aminore el tremendo impacto económico y social que, inevitablemente, podría sufrir por la aplicación del Brexit, o sea, su salida de la UE.



Bruselas recortará los fondos agrícolas y de cohesión y ampliará las partidas de Inmigración, Seguridad y Defensa

Comisión Europea.

Europa
Espacios Europeos (4/5/2018)
El primer presupuesto elaborado por Bruselas, posterior al Brexit, ha deparado algunas sorpresas. Por ejemplo, se van a recortar los fondos agrícolas (5%) y de cohesión (7%); sin embargo se aumenta la partida dedicada a la inmigración, la seguridad, la Defensa, economía digital y en I+D. Seguridad y Defensa equivalen a más gasto en armamento.



España: “Nuestro objetivo es recuperar Gibraltar pero no vamos a usar el ‘Brexit’ como rehén”

Alfonso  Dastis, Ministro de Asuntos Exteriores de España.

España
Espacios Europeos (5/4/2018)
El canciller español, Alfonso Dastis, ha afirmado que Madrid espera firmar un acuerdo bilateral con Reino Unido sobre Gibraltar antes de octubre, para no obstaculizar un acuerdo del ‘Brexit’.

España espera firmar un acuerdo bilateral con Reino Unido sobre Gibraltar antes de octubre para no obstaculizar un acuerdo del ‘Brexit’, según ha afirmado a Reuters el canciller español, Alfonso Dastis.



En ejecución el plan B del fallido “Rusiagate”

Sergei Skripel y su hija Yulia

Internacional
Alberto Rabilotta (29/3/2018)
¿Qué habría ganado Rusia con el asesinato del ex espía ruso Sergei Skripel y su hija Yulia? Esta simple pregunta está totalmente descartada del “razonamiento” de los políticos y de ese poder de facto que son los medios de prensa de los países de la OTAN, y sin embargo planteársela es “elemental”, como diría Sherlock Holmes, sobre todo si vemos el impecable realismo para no agravar las tensiones que el presidente ruso Vladimir Putin ha demostrado en el manejo de los conflictos



Bruselas tiene un mensaje para May: se acabó la fantasía

?Beso de despedida=

Europa
Iñigo Sáenz de Ugarte
(3/5/2017)
Brexit es Brexit. No pregunten. Todo saldrá bien. Nos espera un futuro maravilloso. Estaremos mejor que nunca. Solos pero volcados hacia el mundo. Confíen en mí.

La política de Theresa May en relación al Brexit no abunda en detalles. Es como un valium con el que tranquilizar y adormecer a los británicos, al menos a los que votaron a favor de la salida de la UE. En términos electorales, no le está yendo mal. Las encuestas




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal