Constatamos que estamos a dos velas…

Guinea Ecuatorial
Abaha (23/11/2008)Desgraciadamente, seguimos constatando que la situación de Guinea Ecuatorial, a pesar de los mantos de armiño y de las “ayuditas” de las distintas y diversas comisiones del Congreso de los Diputados de España -pero siempre integradas por el PSOE, PP y CiU-, todo sigue igual; mejor dicho, todo va a peor.

Constatamos que en Bata (zona continental de Guinea Ecuatorial), hay zonas donde llevan más de un mes SIN LUZ. Constatamos, que la Sanidad sigue HECHA UNA PORQUERÍA, mejor dicho, ni existe. Constatamos, que si los guineanos quieren, o queremos, recibir una asistencia medianamente normalita –



Revolcón de Moratinos al diputado Gonzalo Robles Orozco en el Congreso

España
ÇB. P.
(20/11/2008)
El Congreso de los Diputados se animó ayer un poco con la batalla dialéctica entre el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos y el diputado popular, Gonzalo Robles Orozco.

Después del “minuto” que la Portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría,  le dio al ministro Moratinos para que explicase el coste de la “cúpula” de Barceló, fue el diputado Robles Orozco,



Y los leones del Congreso rugieron…

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (19/11/2008)
Ayer, los leones del Congreso de los Diputados rugieron. Y no fue para menos. La Portavoz del Partido Popular exigió al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, que abandone el ministerio si no da “explicaciones” sobre la cúpula de Barceló.

Las explicaciones que, según Soraya Sáenz de Santamaría, debe dar el afrancesado ministro se refieren al  coste de la cúpula que el artista



Durmiendo, que no dormido…

Camilo José Cela

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (18/9/2008)
La comparecencia de José Luís Rodríguez Zapatero en el Congreso de los Diputados para contarnos que no tenía propuestas para paliar la crisis, recesión o lo que sea, nos dejó algunas anécdotas que, a mi parecer, simbolizan suficientemente lo que acontece en nuestro país.

La intervención del presidente del Gobierno se centró en el desempleo, al  que va a presentar “batalla” -dijo-; pero no anunció ninguna medida, aunque aseguró que la situación “empeorará”.

Las propuestas que otros ministerios le hicieron al Presidente Zapatero fueron desoídas por éste -más bien por Solbes-, que se limitó a proponer como paliativos a la grave situación económica, la formación de los trabajadores y la internacionalización de las



De nuevo, otra delegación de diputados españoles viaja a Guinea Ecuatorial para apoyar a Obiang Nguema

Guinea Ecuatorial
Abaha (7/5/2008)congreso-diputados
El 17 de junio del año pasado, escribimos en esta misma web un modesto artículo (La Delegación de diputados españoles que viajó a Guinea Ecuatorial un “balón de oxígeno” para Obiang Nguema. Llegaron, vieron y “constataron”) que hoy tiene la misma vigencia, además de constatar la podredumbre en la que estamos inmersos.

Tres de los diputados que han estado como “observadores” en estas elecciones estuvieron también en aquellas. Estas Señorías son: Mª Rosario



UPyD presenta los “cabezas” de lista al Congreso y Senado: “Queremos mayor autonomía para el Gobierno de España”

rosa-diez-y-fernando-mauraEspaña
espacioseuropeos.com
(13/1/2008)
Ayer, en el teatro madrileño Alcázar, UPyD presentó a los 52 “cabezas” de lista al Congreso y Senado que concurrirán a las próximas elecciones generales del 9 de marzo. “Estamos aquí para quedarnos” puede ser uno de los eslóganes bajo el cual una nutrida y enfervorizada militancia se prepara para afrontar el reto de su primera comparecencia ante los ciudadanos.

“No queremos ser una sociedad normalizada, ni política ni lingüísticamente; queremos ser una sociedad normal”, puntualizó Rosa Díez en su intervención tras la presentación de los candidatos provinciales. Sin complejos, UPyD proclama que aspira a ser la tercera fuerza política en el Congreso y Senado.



El Tribunal de Cuentas descalifica la gestión del diputado del PP Gonzalo Robles Orozco, como Delegado del Gobierno, entre 1996 y 2003, en el Plan Nacional de Drogas

España
Eugenio Gracián (22/7/2005)
Según un informe del Tribunal de Cuentas, el Estado perdió hasta 2002 la mitad de los bienes incautados en operaciones antidroga.

El Tribunal de Cuentas, ha emitido un informe, en el que fiscaliza la gestión del Plan Nacional de Drogas, que indica que hasta el año 2002, el Estado ha perdido   la mitad de los bienes que se incautaron en distintas operaciones antidroga.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal