Covid-19. La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo

Covid-19. La respuesta autoritaria y la estrategia del miedo

Sin Acritud…
La Excepción (10/10/2021)
El Constitucional declara ilegal el confinamiento domiciliario del primer estado de alarma.
Desde que en marzo de 2020 los gobiernos empezaron a tomar medidas drásticas frente a la extensión de la covid-19, todas las fuerzas políticas han venido apoyando de forma unánime la versión oficial sobre la pandemia, así como las restricciones y la vacunación masiva como vía única para alcanzar la «Nueva Normalidad». Las únicas reacciones críticas significativas han procedido de colectivos profesionales organizados ad hoc (Médicos por la Verdad, Biólogos por la Verdad…) o de movimientos sociales minoritarios (algunos de los cuales, tristemente, son cercanos a posiciones de extrema derecha, otros sostienen posiciones más que cuestionables sobre otros temas).

La izquierda, que se supone que debe estar atenta a los abusos del poder, se ha plegado por completo a la narrativa oficial. Muchas veces son personas o colectivos autodenominados «críticos» (con respecto a las transnacionales, los medios de información masiva, el Big Tech, al capitalismo corporativo y sus instituciones



Las multinacionales farmacéuticas Pfizer y Moderna suben 4 euros más los precios de sus vacunas en la Unión Europea 

Los carroñeros acechan.

Europa
Alejandra Durrell (4/8/2021)
Las multinacionales farmacéuticas no son ángeles del Cielo ni mucho menos. En su comportamiento el negocio está por encima de todo. Ellas van a lo suyo, igual que la banca, las eléctricas y las petroleras. Pero no hay que cargar en exceso la culpa contra esas multinacionales de los males que nos acosan. Su acción depredadora y enriquecedora no sería tal sin el apoyo de determinados partidos políticos y, sobre todo, de los gobiernos. Da lo mismo que éstos sean de derechas, de centro o de lo que sea. La diferencia está tan solo en las formas: la derecha es más directa, suele decir lo que quiere y lo hace su puede. Determinada izquierda es más sibilina, se declara muy enemiga de la “derechona”, del fascismo, pero sin pudor alguno actúa aún peor que la derecha. Nada más hay que ver el número de consejeros que tiene la izquierda, por ejemplo, en las empresas eléctricas que operan en España.



¿La salud en manos de la especulación?

CSIC

España
Espacios Europeos (3/8/2021)
El virólogo Vicente Larraga, del CIB-CSIC, critica el “excesivo” precio del fármaco remdesivir, el único aprobado para tratar la covid aunque su eficacia está en discusión

La epidemia de coronavirus sin duda ha trastocado muchas cosas en nuestras sociedades; en muchos casos para mal, con el barrido de una generación de personas mayores, y en otros para bien, mostrando la capacidad de esfuerzo y solidaridad de personas que son esenciales para el



A pesar de haber sido vacunados con dos dosis, miles de personas se contagian de la COVID-19

Análisis matemático del COVID-19. Foto archivo.

España
Espacios Europeos (19/7/2021)
No es ninguna sorpresa, pero resulta ciertamente llamativo y preocupante que miles de personas se sigan contagiando de la COVID-19 a pesar de haber sido vacunados con las dos dosis. Expertos creen que la causa se debe a más de un factor, y señalan, entre ellos, a la edad de los infectados, las nuevas variantes del virus –especialmente la delta- o el tiempo que transcurre desde que se vacunaron.



Los que se vacunaron con Pfizer deben leer estas dos noticias

Vacuna Pfizer

España
Espacios Europeos (11/7/2021)
Los que se vacunaron con Pfizer deben leer estas dos noticias

Pfizer planea un tercer pinchazo
La farmacéutica Pfizer y su socia BioNTech anunciaron que están desarrollando lo que ellos llaman «una dosis de refuerzo» contra la variante delta, coincidiendo con el aumento de las preocupaciones a nivel mundial por su rápida propagación. Y cuando tenga suficientes datos sobre su eficacia planea pedir a Estados Unidos que autorice una tercera dosis de su vial, que podría administrarse de seis a ocho meses después de las dos dosis originales.



Canadá ha suspendido la vacunación con AstraZeneca a los menores de 55 años

Canadá
Espacios Europeos (30/3/2021)
El Ministerio de Sanidad de Canadá suspende la vacunación a menores de 55 años con la vacuna de la multinacional británico-sueca AstraZeneca. La medida la ha tomado el gobierno canadiense como precaución y seguridad.

Medios de comunicación canadienses dan cuenta de esta medida que la ministra de Sanidad, Patty Hajdu, ha hecho pública, y que está fundamentada en las recomendaciones hechas por la Comisión Nacional de Asesoramiento sobre Inmunización de Canadá.



España compra 75.000 viales de Remdesivir por más de 25 millones de euros

Remdesivir

España
E. P. (17/3/2021)
Este fármaco está dirigido para el tratamiento de pacientes con Covid-19 y la compra se ha realizado por ser una “situación de extrema urgencia“. Remdesivir es un medicamento antiviral que se desarrolló inicialmente para la enfermedad del virus del ébola.



Europa se hace el harakiri ignorando a África

Vacunas para África

España
David Bollero (14/2/2021)
A  finales de enero, mientras en Europa ya se habían suministrado millones de vacunas COVID-19 y el Viejo Continente lloraba por las esquinas víctima de la usura de las farmacéuticas, en África solo habían llegado 25 vacunas… para todo un continente que en extensión suma tres veces Europa con más de 1.200 millones de habitantes (la Unión Europea no llega ni a 450 millones).



Eficacia de más del 91 % y sin efectos adversos graves: The Lancet publica los datos del ensayo de fase III de la vacuna rusa Sputnik V

Internacional
Espacios Europeos (2/2/2021)
El seguimiento de casi 20.000 voluntarios demostró que Sputnik V tiene una eficacia general del 91,6 %, que aumenta hasta el 91,8 % entre mayores de 60 años.

En lo que supone un gran avance para la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, la prestigiosa revista médica The Lancet ha publicado los resultados preliminares del ensayo de fase III que muestran que no tiene efectos secundarios graves y es eficaz para todos los grupos de edad.



Vacunas Covid: El mayor pelotazo económico de la historia de la salud pública

AstraZeneca

Internacional
Miguel Jara (30/1/2021)
Estamos asistiendo al mayor pelotazo económico de una parte de la industria farmacéutica a cuenta de las vacunas para prevenir la Covid-19. Durante la pandemia de gripe A de 2009-10 (que por suerte luego se demostró que no fue tal) el grupo de farmacéuticas que ofrecieron tratamientos para ello ensayaron una serie de estrategias que ahora están aplicando con mucho éxito.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal