Mi Columna Eugenio Pordomingo (1/2/2014)
El diccionario de la Real Academia Española define la palabra “manipular” como “Operar con las manos o con cualquier instrumento”; “Trabajar demasiado algo, sobarlo, manosearlo”; “Intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares”. Sin duda para lo que voy a comentar esta última definición es la que más se aproxima al asunto en ciernes.
Vidas paralelas: Felipe González y José María Aznar
España espacioseuropeos (30/1/2014)
“Me atrevería a afirmar que existe más socialismo todavía fuera de nuestro partido que dentro de nuestro partido. Y el partido tiene que ser capaz de aglutinar toda esa expresión socialista. Esa tarea se impone con urgencia porque la alternativa democrática, para ser una alternativa que permita la lucha por el socialismo, tiene que estar protagonizada y cristalizada sobre el eje de una alternativa socialista, de un fuerte movimiento socialista”. Quien así se expresa es el actual “jefe de la vieja guardia” del PSOE, Felipe González. Fue el discurso en el congreso de Suresnes (Francia) que, ante un PSOE colapsado, cumplirá 40 años el próximo 11 de octubre de 2014. El abogado laboralista había sido elegido nuevo secretario general “sin ni siquiera ser miembro” de la Ejecutiva, (así se llama al “aparato” del partido) y creía que ahí estaba la clave de la renovación. Hoy propone todo lo contrario. ¿Por qué el cambio de criterio? Seguimos la pista de su dinero… y hallamos sorprendentes y opulentas respuestas.
España Javier Martínez (12/1/2914)
El párroco de Burgo Ranero (León), D. Jesús Calvo, ha vuelto a hacer gala de su impiedad y de su crueldad, al declarar que el cáncer que padece Pedro Zerolo es, según él: “… un castigo divino… un efecto de la Divina Providencia que intenta ejemplarizar con los que se ríen de la virtud…”
El Obispado de León se ha desmarcado públicamente del sacerdote en un comunicado publicado el sábado 11 de enero del 2014 declarando: “que resultan ofensivas… totalmente improcedentes en un clérigo… recordándole una vez más el deber de abstenerse en la emisión de declaraciones de índole político…”
No es la primera vez que este caballero hace declaraciones de índole como: “Caritas es una ONG que no merece ayuda porque da a todo el
Sin Acritud Xavier Caño Tamayo (13/12/2013)
Quienes controlan la economía amenazan la vida digna de la mayoría ciudadana. Perpetran su agresión, su saqueo, por medio de leales siervos como gobiernos, grandes medios de comunicación e instituciones económicas internacionales. Nadie puede dudar ya de que la minoría rica, la clase dominante, ha condenado y condena a millones de personas a la pobreza, la incertidumbre y la angustia en un ataque sistemático contra los derechos humanos de la ciudadanía. Los derechos cuyo disfrute garantizan la dignidad, la vida.
¿Qué hacer? No confiar en milagros, por supuesto, y saber que esta lucha será larga y dura. Además de enfrentarse a la austeridad, los recortes, la destrucción de lo público, el paro, la precariedad, los desahucios… no hay que descuidar ni un instante la lucha por recuperar la democracia. Aunque es más exacto decir que hemos de luchar por una democracia de verdad.
Como todos los 20N la gente celebra la desapición de Franco después de ser dictador cuasi legal desde el 36. Su dictadura tiene características interesantes que abordo como historiador más que como político. El historiador analiza con perspectiva los hechos de su atención; el político vive y reacciona ante la realidad y los hechos sin dicha perspectiva.
La primera víctima de la sublevación del 18 de julio no fue la República sino el propio Ejército en sus cuadros superiores. El 18 de julio, Franco tuvo
España Diego Camacho (11/10/2013)
Los nuevos datos facilitados al juez, por el BBV-A, sobre la utilización por parte de la Infanta Cristina de los fondos de la empresa Aizoon, para gastos personales, evidencia que el principal argumento para su exculpación no se sostiene. Nada de ser una mujer tontita y enamorada de su marido sin idea de los manejos de éste, sino que sabía cuando le convenía aprovecharse del dinero obtenido fraudulentamente. Creo además que la mayor parte de los
En las Fuerzas Armadas la obediencia al Rey estaba fundamentada, y todavía lo está, en algunos círculos, en el cumplimiento del testamento del anterior Jefe del Estado que así se lo demandaba a todos los miembros de los tres ejércitos. El general Franco no podía saber la evolución de los acontecimientos políticos después de su muerte, por eso la preocupación más acuciante respecto al sucesor sólo podía centrarse en que su reinado fuera duradero y esa idea es la razón esencial de por qué en su última voluntad se dirige sobre todo a los militares.
La entrada en vigor de la Constitución es a todos los efect
España Diego Camacho (29/9/2013)
Es indudable que durante todo este reinado, Juan Carlos I ha tenido una importancia determinante en el desarrollo de lo que ha sido nuestra vida política. Su llegada a la Jefatura del Estado no fue normal ni fácil. Nombrado a dedo por el general Franco, encarnaba la instauración de una monarquía en un Reino que no había tenido rey ni regente, durante casi cuarenta años, sino que había estado dominado por un dictador militar.
España Alejandra Durrell (1/9/2013)
Los políticos españoles y los corifeos de turno no se cansan de decir que son los que menos cobran de la Unión Europea, pero eso no es cierto. Fuera de nuestras fronteras todo es más transparente, allí se sabe al pie de la letra lo que cobra un diputado, senador o alcalde. Pero en nuestra querida España todo es oscuro, impenetrable. Además, si cobran poco nadie les obliga a presentarse a las elecciones y matarse por ir el primero en la lista de turno.
Aquí se sabe oficialmente el sueldo que perciben los políticos, pero luego vienen las dádivas, los complementos, los suplementos, que si tanto por desplazamiento, que si algo más por transporte; que si esto por se vicepresidente, que otro poco por ser presidente de una comisión, etc., etc. Todo sumado al final de mes asciende a mucho, eso además de las ilegales prebendas de las pensiones, desempleo, etc.
Veamos un ejemplo en el jefe de la oposición, el diputado Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha visto como su patrimonio se ha multiplicado por seis desde 2003 a 2011. Aumento que él atribuye a herencias familiares. En 2003 su patrimonio era de 178.585 euros, pero en 2011 ascendió a 1.048.428.
nternacional Ana Camacho (28/8/2013)
Con las crisis abierta por el hundimiento en las aguas del Peñón de Gibraltar de los bloques de hormigón, el ministro García-Margallo dice que quiere forzar una resolución de la ONU que ponga en su sitio los abusos que, gracias al silencio español, no paran de cometer desde el último reducto del colonialismo que queda en suelo europeo.
No está claro todavía si con ello el jefe de la diplomacia española se refiere a un texto de condena por el daño medioambiental provocado por el delirante intento de ampliar los dominios del imperio británico en una zona del