CGT denuncia que “Adif privatiza y quintuplica el coste del mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”

ADIF deja mucho que desear en Valencia.

Valencia (España)
Espacios Europeos (3/12/2020)
El Gabinete de Comunicación de la Confederación General del Trabajo del País Valenciano y Murcia (CGT), nos pone al tanto de un hecho muy significativo de cómo andan los asuntos de dinero en España. El sindicato anarcosindicalista informa que la “licitación de servicios de asistencia al mantenimiento preventivo, correctivo y obras auxiliares de las instalaciones de electrificación está dividida en 6 lotes, uno por cada Subdirección Territorial: Norte, Centro, Sur, Este, Noreste y Noroeste”.



Operación Chamartín XLVII: Aclaraciones DCN, ahora

Operación Chamartín

España
Socha (7/2/2019)
Aparecen unas aclaraciones de DCN sobre la Operación Chamartín después de que se hayan publicado ´los contratos’: el que se firmó cuando se adjudicó el concurso; y las modificaciones que se han acordado hasta llegar a la modificación o novación última. Tras muchos años, faltaban ‘los contratos’. Los contratantes, RENFE-ADIF y DUCH-DCN, los tenían en silencio; parecían entender, quizá de buena fe, que esos contratos son documentos privados que no deben hacerse públicos. Podría argüirse que RENFE es un ente público, que los derechos que adjudicó en concurso interesan a todos y que conviene claridad. Erraron. Aunque hay más, como ejemplo de oscurantismo está el resultado y contenido de una veraniega Rueda de Prensa conjunta -del ministro De la Serna, la alcaldesa Carmena y el Presidente de DCN- para dar cuenta de un acuerdo publicitado en exceso que decepcionó y sonó a engañifa.



Renfe se pitorrea de los usuarios

Estación de Renfe de Collado-Villalba

Madrid
Espacios Europeos
(30/10/2018)
Ayer publicamos una información acerca de las constantes anomalías en el servicio de Cercanías de Renfe, en la que recogíamos el malestar de los usuarios ante los retrasos en los horarios establecidos, las averías, la suciedad y, sobre todo, el “saltarse” algunos trenes, algo que va siendo habitual. Y para muestra un botón. Hoy, el tren que parte de la estación de Collado Villalba (línea C-8) a las 6.55 horas, con destino final en la T-4 (Aeropuerto de Barajas) no ha circulado. Los pasajeros de todas las



Renfe: Cercanías de Madrid funciona cada día peor

Madrid (España)
Espacios Europeos (29/10/2018)
Cercanías de Renfe va de mal en peor. Y no es de ahora. Los retrasos en los horarios establecidos, las averías, la suciedad y, sobre todo, el “saltarse” algunos trenes está siendo algo habitual. En la línea C-8 es habitual que algunos trenes, no es que se retrasen, es que no pasan; o sea, que Renfe se salta ese tren. Hoy por ejemplo, el tren que debe salir de Collado Villalba a las 6.50 horas con destino Príncipe Pío no lo ha hecho. Y los viajeros han tenido que esperar al siguiente, que suele pasar media hora después.



Sobre el Poder, la Soberbia, la Codicia y el funcionamiento de RENFE

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (1/3/2018)
De un tiempo a esta parte, Cercanías de Renfe no sólo funciona mal, sino que maltrata a sus usuarios. Son muchos los ciudadanos que padecen los sinsabores de largas esperas, trenes que se averían o que no pasan, lo que se traduce, entre otros problemas, en retrasos a la hora de llegar al trabajo. Hablo de la Comunidad de Madrid, aunque imagino que esto acontece en el resto de España.



No más arrollamientos como el de nuestra hija Irune. Cambien YA la legislación ferroviaria

Irune

País Vasco (España)
Espacios Europeos (4/9/2017)
Nos hacemos eco de una petición, hecha en Change.org, firmada por Gonzalo Faustmann, y dirigida al Ministerio de Fomento, Íñigo de la Serna, a la empresa COMSA y a tres responsables de la toma de decisiones, que clama para que no haya más arrollamientos por trenes como el que sufrió su hija Irune.



Operación Chamartín (II): La Familia

Operacion Chamartín

España
Socha (12/12/2016)
La famosa ‘Operación Chamartín’ está de vuelta. O eso intentan. Tras más de 20 años. Vuelta a empezar. ¿Cómo? Formando una nueva Familia. Con todas las lecturas que ustedes quieran darle. Veamos. Hace algunos años los mentores de la familia fueron RENFE y el Ayuntamiento de Madrid. Ahora parece que los mentores son el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento. ¿Dónde está RENFE? Fuera de juego. No hablan, no comentan, no exigen. O han perdido independencia o, con el nuevo presidente, no saben de qué va el asunto. Igual que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, nuevo en estos lares. Está estudiando el tema. Quien sabía del mismo era Mario Garcés, el anterior subsecretario de Fomento, que ha sido ascendido, desplazado, a Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Ya no está. Un estorbo menos.



‘Operación Chamartín’ (I), la hora de la verdad

España

Operacion Chamartín

Operacion Chamartín

Socha (28/11/2016)
Será casualidad. Pero la semana pasada los dos periódicos de mayor tirada de España, El País y El Mundo, publicaron sendos reportajes sobre la paralizada ‘Operación Chamartín’. ¡Qué casualidad! ¿De dónde partió la iniciativa? ¿De la carta de la alcaldesa Carmena al nuevo ministro de Fomento? ¿De la Comunidad Autónoma? ¿De Renfe (y alrededores)? ¿O del propio consorcio ‘Operación Chamartín’ para poner en actualidad la operación? Da igual. El hecho es el mismo. Ha sonado la campana de salida. La ‘Operación Chamartín’ vuelve a estar en marcha. Y rápidamente se ha implicado en el tema la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Cristina Cifuentes. ¿Por qué? ¿Cuál es su interés? Porque poco tiene que decir la Comunidad en este tema, salvo ser comparsa. Los actores principales son otros. ¿De dónde le viene el interés a Cifuentes? Todo se andará.



Tres años sin explicaciones sobre la tragedia del tren Alvia en Santiago de Compostela

Tragedia en Santiago de Compostela.

Tragedia en Santiago de Compostela.

Santiago de Compostela (La Coruña)
espacioseuropeos (26/7/2016)
El pasado día 24 de este mes, se cumplieron tres años de la tragedia acaecida el 24 de julio de 2013 en Santiago de Compostela (La Coruña), cuando el tren Alvia estaba a pocos kilómetros de Santiago de Compostela. Sin duda alguna fue un tremendo error humano, el del maquinista, pero ahora todo parece dar un giro importante gracias al informe elaborado por la Agencia Ferroviaria Europea.



Ernesto Gutiérrez Astorga, falangista

Estación de RENFE la Tablada

Estación de RENFE la Tablada

Sin Acritud…
Aniceto Setién (12/2/2016)
Las circunstancias que forman cada tipo de contexto son por lo general muy específicas. Si bien pueden repetirse en otros momentos o lugares, es casi imposible que todas ellas se agrupen del mismo modo, y también que generen exactamente los mismos resultados. Las circunstancias que confluyeron en Tablada el 17 de noviembre del año pasado, que por sí solas no tienen prácticamente nada de extraordinario, se aliaron para dar lugar a esta historia entrañable, surrealista y completamente cierta.

Hay gente del Real Madrid (o del Osasuna), partidarios del reiki y hasta fervorosos consumidores de preparados homeopáticos. [cl-




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal