Los sobresueldos y las “tarjetas opacas” de Caja Madrid  

Miguel Blesa, ex presidente de Caja Madrid

Miguel Blesa, ex presidente de Caja Madrid

España
Javier Martínez (8/10/2014)
Por el momento ya son 86 los ex directivos y ex consejeros de Caja Madrid-Bankia que están implicados en el escándalo que se ha descubierto con las llamadas “tarjetas opacas”. Los imputados son mayoritariamente miembros conocidos de PP, PSOE y en menor número de IU, CCOO y UGT. Representan a la  flor y nata de  los pilares del llamado sistema democrático surgido con el  régimen de 1978.

Si eres honrado sólo te cabe ser antisistema porque la corrupción es sistémica. Con todo lo que nos desayunamos a diario de escándalos, corrupción y apropiación indebida de los bienes ciudadanos, corrupción a todos los niveles que ya raya en la putrefacción, desintegración de un  sistema que hace aguas por todas partes.



El mensaje-discurso navideño del Rey de España visto por algunos de nuestros colaboradores

El Rey de EspañaEspaña
Espacios Europeos (26/12/2013)
Como siempre, el discurso-mensaje navideño de Juan Carlos I despierta comentarios, que no pasiones, entre los medios de comunicación. Ya se sabe, los que su peculio depende del poder, se muestran proclives a halagar la perorata navideña del monarca; el resto, oyen pero no escuchan. Sólo miran la nevera, el recibo de la luz y poco más…



Una Casa resquebrajada

El JuevesEspaña
Alejandra Durrell (22/12/2013)
Todo apunta a que la Casa Real vive otro de sus peores sueños. Y menos mal que tienen sus necesidades bien cubiertas, que si no…Al debate sobre la imputación o no de la Infanta Cristina por las causas que la justicia tiene abiertas contra ella y su marido, Iñaki Urdangarin, se suma el posible divorcio de los Príncipes de Asturias que, de momento, el Rey Juan Carlos ha conseguido parar.

La sucesión al trono es otro de los asuntos que hierve la cazuela de la Zarzuela, aunque se va a congelar, pues el Rey, a medida que avanza en su movilidad, aleja el traspaso de la corona a su hijo Felipe.

Las esporádicas salidas de Letizia Ortiz Rocasolano sin el Príncipe ni acompañada por miembros de la Casa Real han pasado, de momento, a la historia. Lo que parece que permanece es su posición respecto a que sus dos hijas no reciban educación católica.



Una familia nada normal

España
Diego Camacho (11/12/2013)la-familia-real1
Argumenta el fiscal Pedro Horrach para justificar a Cristina, que en cualquier familia normal la mujer no se entera de las irregularidades financieras realizadas por el marido. No creo que este funcionario, identificando a la familia de la Infanta con otra cualquiera del común, se crea lo que dice. Es evidente que lo normal no es ser la hija del Rey, sino una excepcionalidad cargada de privilegios materiales y honoríficos; que obligan a una



¿Fomentando la crisis!: El Ministerio de Hacienda permitirá a las Comunidades Autónomas gravar los depósitos bancarios

España
espacioseuropeos (7/10/2013)Chumy Chumez
Una vuelta de tuerca más contra los ciudadanos es lo que va a hacer el Ministerio de Hacienda al permitir a las Comunidades Autónomas gravar los depósitos bancarios. Las Autonomías han visto como sus gastos se disparan a base de mantener descomunales estructuras políticas, televisiones regionales, embajadas, foros, asociaciones, asesorías de todo tipo, medios de comunicación propios y un largo etcétera, y para eso han tenido –y siguen- aumentando los tributos a los ciudadanos.

Con total libertad y al amaro de la legislación vigente, las Comunidades



El nuevo trabajo en Suiza de la Infanta Cristina, los beneficios de la banca, la comparecencia de Rajoy en el Congreso y otros temas, en la Tertulia Espacios Europeos

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEspaña
espacioseuropeos (2/8/2013)
Con la presencia de José Manuel González Torga, Ana Camacho, José Luis Heras Celemín, Diego Camacho, Javier Perote, Javier Castro-Villacañas y Eugenio Pordomingo tuvo lugar la Tertulia de Espacios Europeos que emite el CVBradio. La comparecencia del presidente del gobierno ocupó la segunda parte de la Tertulia Espacios Europeos, pero antes se analizaron los “rescoldos” del viaje del rey de España a Marruecos, como ha sido la “liberación” de 48 presos españoles habían sido indultados. Los tertulianos coincidieron en que era de alguna forma el “colofón” a ese viaje que en el fondo culta los verdaderos problemas entre España, Marruecos y el Sáhara Occidental. En definitiva, un acto, el de la liberación de los presos españoles, ha sido un acto de pura imagen, cuando lo que había que haber tratado era la violación de los derechos humanos del pueblo saharaui y la ocupación del Sáhara Occidental por parte de Marruecos.



Rajoy un desastre sin paliativos

Los Reyes y RajoyEspaña
Diego Camacho (26/6/2013)
El Presidente del Gobierno parece instalado en otro mundo, el suyo. No parece importarle ni la crítica de Bruselas a su política económica, ni el crecimiento del paro, tampoco el incumplimiento masivo de su programa electoral y mucho menos la corrupción que inunda y desborda a su partido. Es como si pensara que su buena suerte llegará, trotando, para sacarle del apuro y mientras tanto a él sólo le resta esperar.



Reino de España: el Gobierno Rajoy admite su fracaso ¿y ahora qué?

España
Antoni Domènech/G. Buster/Daniel Raventós (4/5/2013)Mariano Rajoy
El pasado viernes 26 de abril, en la habitual rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Gobierno Rajoy reconoció el completo fracaso de las políticas de austeridad de su Primer Plan de Reformas. A continuación, anunció un Segundo Plan de Reformas.

Los datos del fiasco no pueden ser más elocuentes. En lo tocante a su objetivo principal, la reducción del déficit público, el gobierno Zapatero lo había dejado en 2011 en el 9,6% del PIB, pero a finales de 2013 se situará en el 10,6%. De ese montante, 4,3 puntos corresponden al rescate europeo del sistema bancario español, que la UE no contabiliza a efectos de los objetivos de ajuste presupuestario, pero que tienen que financiarse igualmente en el mercado de la deuda. Después de los recortes presupuestarios sangrantes del gasto público –que han afectado especialmente a la sanidad, la educación y la financiación de las comunidades autónomas y han supuesto 259.000



Pantoja y la Infanta Cristina: cara y cruz de la corrupción en España

Los Duques de Palma, Julian Muñoz e Isabel Pantoja: Fotomontaje de diariofemenino,

Los Duques de Palma, Julian Muñoz e Isabel Pantoja: Fotomontaje de diariofemenino,

España
espacioseuropeos.com (17/4/2013)
La tonadillera Isabel Pantoja ha sido condenada a 24 meses de prisión por el caso de blanqueo de capitales en el que también está acusado Julián Muñoz, ex alcalde de Marbella y Maite Zaldívar y otras cuatro personas. Con este motivo, el digital diariofemenino comenta que hay un “cara y cruz” de la misma moneda –corrupción- si se compara con la Infanta Cristina de Borbón. El mismo diario recuerda que Isabel Pantoja habló hace meses para el espacio ´Espejo Público´, que emite la cadena de televisión ´Antena 3´. En esa ocasión, Pantoja manifestó la indignación que sentía al compararse con la Infanta Cristina: “soy como la Infanta, pero no tengo una sociedad con nadie”.



La huída

España
Diego Camacho (14/4/2013)el-rey-la-infanta-cristina-e-inaki-urdangarin
La noticia de la contratación de Urdangarin por el jeque de Qatar, después de una conversación de su suegro con el marido de la jequeresa, tiene todos los visos de una huida que vuelve a evidenciar el rumbo errático de la Casa Real. En lugar de reintegrar el dinero afanado y hacer frente a sus responsabilidades, esta pareja de Grandes de España parecen decididos a quedarse con el dinero público y establecerse cómodamente en el Golfo Pérsico con el producto de las sustanciosas asesorías que les proporcionó el rincón del vago. Esa pequeña monarquía absoluta no tiene tratado de extradición con España, detalle sumamente revelador a la hora de analizar ¿cómo es posible, que el juez no le haya pedido el pasaporte? Si además él dice que no puede pagar la fianza, la posibilidad de fuga es una hipótesis bastante probable.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal