¿Ha participado Fu Ying, viceministra de Relaciones Exteriores de China, en la reunión del Club Bildeberg?
Estados Unidos
espacioseuropeos.com (3/6/2012)
Del 31 de mayo al 3 de junio se ha reunido en el Hotel Westfields Marriot, en Chantilly (Virginia, EE. UU.), a puerta cerrada, el elitista y poderoso Club de Bilderberg.
En algunas fuentes figura como novedad la presencia de la viceministra de Relaciones Exteriores de China, Fu Ying. Sin embargo, otras versiones que aluden a datos dados a conocer por el Club, ofrecen la siguiente relación de asistentes a la edición de 2012 del Grupo Bilderberg:
Holanda
– Victor Halberstadt, profesor de Economía de la Unirversidad de Leiden y exsecretario Honorario de Bilderberg
– Jan Hommen, presidente de ING Group
– La Reina Beatriz de Holanda
– Alexander Rinnooy Kan, presidente del Consejo Económico Social (SER)
Bélgica
– Jan Huyghebaert, presidente de la Junta de Directores, Grupo KBC
EE.UU.
– Roger Altman, presidente, Evercore Partners Inc
– Sonia Arrison, analista político
– Timothy Collins, director gerente y director general de Ripplewood Holdings
– Niall Ferguson, profesor de Historia de la Universidad de Harvard
– Martin Feldstein, profesor de Economía de la Universidad de Harvard
– Philip Gordon, secretario de Estado Adjunto para Asuntos Europeos y de Eurasia
– Donald Graham, presidente y consejero delegado de «The Washington Post»
– Richard Holbrooke, representante especial para Afganistán y Pakistán
– Robert Hormats, subsecretario para Asuntos Económicos, Energéticos y Agrícolas
– James Johnson, Vicepresidente de Perseus
– John M. Keane, socio Senior de Socios SCP
– Henry Kissinger, presidente de Kissinger Associates
– Klaus Kleinfeld, presidente y director ejecutivo Klaus, Alcoa
– Henry Kravis, socio fundador de Kohlberg Kravis Roberts & Co
– Marie-Josée Kravis, senior Fellow, Hudson Institute
– Eric S. Leer, presidente y director del Instituto Broad de Harvard y el MIT
– Jessica TMathews, presidente de Carnegie Endowment for International Peace
– Craig J Mundie, jefe de investigación de Craig J. & Strategy Officer de Microsoft Corporation
– Peter R Orszag, director de la Oficina de Administración y Presupuesto
– Sean Parker, sSocio gerente de Founders Fund
– Richard N. Perle, miembro residente del American Enterprise Institute for Public Policy Research
– Charlie Rose, productor de Rose Comunicaciones
– Robert E. Rubin, copresidente del Consejo de Relaciones Exteriores y exsecretario del Tesoro
– Eric Schmidt, consejero delegado y Presidente de Google
– James B. Steinberg, subsecretario de Estado
– Lawrence H.Summers, director del Consejo Económico Nacional
– Peter A. Thiel, presidente de Clarium Capital Management
– Christine A. Varney, fiscal general adjunto de Defensa de la Competencia
– Paul A. Volcker, presidente de la Junta Asesora de Recuperación Económica
Gran Bretaña
– Marcus Agius, presidente de Barclays Bank
– John Kerr, miembro de la Cámara de los Lores, Vicepresidente del Real holandesa Shell
– John Micklethwait, Editor Jefe de «The Economist»
– John Oldham, de la clínica nacional para la Calidad y Productividad
– J. Martin Taylor, presidente de Syngenta International
– Vendeline von Bredow, Business Correspondent de «The Economist»
– Adrian D. Wooldridge, Business Correspondent de «The Economist».
España
– César Alierta, presidente y Consejero delegado de Telefónica
– Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno
– Juan Luis Cebrián, consejero delegado de Prisa
– Juan María Nin Génova, presidente y consejero delegado de La Caixa
Alemania
– Josef Ackermann, Presidente del Consejo de Administración y el Comité Ejecutivo del Grupo, Deutsche Bank
– Thomas Enders, Consejero delegado de Airbus SAS
– Peter Löscher, presidente del Consejo de Administración de Siemens
– Olaf Scholz, vicepresidente de SPD
Internacionales
– Joaquín Almunia, comisario de la Comisión Europea
– Karel Gucht, comisario de la Comisión Europea
– Neelie Kroes, comisario de la Comisión Europea
– Dambisa F. Moyo, economista y escritor
– Josette Sheeran, director ejecutivo del Programa Mundial de alimentos de Naciones Unidas
– Björn Stigson, presidente del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible
– Gertrude Tumpel-Gugerell, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo
Suecia
– Urban Bäckström, director General de la Confederación de Empresas Sueca
– Carl Bildt, Ministro de Relaciones Exteriores
– Lars Renström, presidente y consejero delegado de Alfa
– Francisco Pinto Balsemão, presidente y consejero delegado de impresa, S.G.P.S.; y ex rimer ministro.
Portugal
– Paulo Rangel, miembro del Parlamento Europeo
– Teixeira dos Santos, exministro de estado y finanzas
– Franco Bernabè, director general de Franco, Telecom Italia
Italia
– Fulvio Conti, consejero delegado y Director General de Enel
– John Elkann, presidente de Fiat
– Tommaso Padoa-Schioppa, ex ministro de Hacienda y presidente de Notre Europe
– Gianfelice Rocca, presidente de Techint
– Paolo Scaroni, consejero delegado de Eni S.p.A.
Finlandia
– Antti Blåfield, escritor
– Jyrki Katainen, ministro de finanzas
– Jorma Ollila, presidente de Royal Dutch Shell
– Björn Wahlroos, presidente de Sampo.
Noruega
– Svein Richard Bretzæg, consejero delegado de Norsk Hydro
– Birger Magnus, presidente de Storebre
– Egil Myklebust, expresidente del Consejo de Administración de SAS, Norsk Hydro
Francia
– Henri Castries, miembro de Junta de Directores Ejecutivos, Oesterreichische Kontrollbank
– Anne Lauvergeon, president ejecutivo de Board
– Thierry Montbrial, presidente del Institute for International Relations
– Bernard Dean Ramanantsoa, de Paris Group.
Canadá
– W. Edmund Clark, presidente del Bank Financial Group
– Gordon Campbell, de Columbia
– Peter Mansbridge, consejero de Canadian Broadcasting Corporation
– Frank McKenna, consejero de Bank Financial Group
– Robert S. Prichard, J. presidente de Metrolinx
– Heather M Reisman, consejero delegado de Indigo Books & Music Inc
Dinamarca
– Ulrik Federspiel, vicepresidente de Global Affairs, Haldor Topsøe A/S
Irlanda
– Paul Gallagher, Attorney General
– Peter D. Sutherland, presidente de Goldman Sachs International
Turquía
– Mustafa Koç, vicepresidente de Koç Holding
– Ruben Çakir, periodista
– Tuncay Özilhan, presidente de Anadolu Group
– Suzan Sabanci Dinçer, presidente de Akbank
Noticias relacionadas:
- v Estoy más que indignado
- v El porvenir de America Latina y el Caribe
- v El G-20 y el gatillazo griego
- v PPSOE: ¿Gobierno de coalición por imperativo sistémico?
- v 15-M: Nuestro despertar les quita el sueño (1ª parte)
- v Por la democracia, contra el monopartidismo PPSOE
- v Trinidad Jiménez y la Gran Dama (II)
- v Trilateral Jiménez y la Gran Dama (I)
- v Paro y manifestación de funcionarios: guerra de cifras
- v El sigiloso Club Bilderberg: 1989, su segunda cita en España (y 2)
- v ¿Por qué tenemos que pagar los ciudadanos la reunión del Club de Bilderberg en Sitges (España)?
- v El silencioso Club Bilderberg: Tres citas en España (1975, 1989, y 2010 [1]
- v Juan Luís Cebrián (“El País”), Alberto Ruiz Gallardón (alcalde de Madrid) y Juan María Nin (La Caixa) invitados por el Club de Bilderberg
Compartir: