Putin, Merkel, Macrón y Erdogán, se reúnen en Estambul, para buscar una solución al conflicto en Siria

Merkel, Putin, Erdogan y Macrón en la Cumbre de Estambul.

Internacional
Espacios Europeos (27/10/2018)
La capital de Turquía, Estambul, acoge este sábado a los máximos dirigentes de Rusia, Alemania, Francia y Turquía, además de la ONU, para tratar de buscar una solución al conflicto en Siria y, sobre todo, apuntalar el frágil alto el fuego en la región de Idlib, donde miles de civiles se encuentran atrapados.

Otro de los temas a tratar es la transición política y la creación de un comité que redacte una nueva Constitución, asunto –este último- en el que ha hecho hincapié Staffan de Mistura, enviado especial de la ONU para Siria.

Antes de esta reunión, Macrón y Putin han hablado por teléfono para analizar “la necesidad de intensificar los esfuerzos conjuntos por llevar adelante el proceso político en Siria”. Asimismo, Putin trató con Merkel sobre las posibilidades de una solución política estable. Y. como era lógico, un encuentro similar tuvo el presidente ruso con Erdogán, su homólogo turco.

La cumbre ha transcurrido en un ambiente de concordia lo que ha facilitado una declaración conjunta de la que hay que destacar el compromiso con la “unidad de Siria y su soberanía e independencia, así como la necesidad de dar una solución política a la crisis”.

En la rueda de prensa el presidente ruso dijo que “solo los sirios decidirán el futuro de su país”, a la vez que señaló que la mayor parte del territorio sirio está liberada y que ahora hay que proceder a la reconstrucción urgente de Siria y el retorno de los desplazados a otros países.

Putin resaltó que la comunidad internacional debe apoyar sin fisuras las resoluciones acordadas en la Conferencia del Diálogo Sirio de Sochi, y “reiteró su apoyo al gobierno sirio en su lucha contra las organizaciones terroristas en todo el territorio nacional”, según recoge la agencia de noticias SANA.

T ahora, a la espera de las acciones que puedan llevar a cabo aquellos países que pretenden dividir Siria, como lo han hecho en Irak y Libia. Aunque todo parece indicar que en esta ocasión la situación es irreversible.





Compartir:



Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal