Teodoro Obiang Nguema designa a los nuevos titulares de su Gobierno

Los nuevos ministros juran lealtad a Obiang Nguema.

Guinea Ecuatorial
Abaha (5/2/2023)
El viernes día 3, el dictador guineano, Teodoro Obiang Nguema, hizo público su nuevo gobierno. La nota más destacada ha sido el cambio en el Ministerio de Minas e Hidrocarburos, que ha pasado de Gabriel Mbega Obiang Lima a Antonio Oburu Ondo. No obstante, Obiang Lima no pierde el contacto con el poder, ya que su padre le ha nombrado Ministro de Planificación y Diversificación Económica. Poca cosa para él, pero algo es algo.



Al amparo del eslogan “Con el PDGE, juntos por un futuro seguro y pacífico”, Obiang Nguema prepara las elecciones de 2022

Teodoro Obiang Nguema

Guinea Ecuatorial
Abaha (10/11/2021)
El régimen guineano no descansa en tratar de ofrecer una imagen de fortaleza y unidad en el  VII Congreso Nacional Ordinario del PDGE que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de este mes, en el Palacio de Ngolo, en Bata. Las frases grandilocuentes, como un “gran encuentro nacional”, un “encuentro excepcional de carácter histórico”, dan paso a un lema no menos pomposo de  “Con el PDGE, juntos por un futuro seguro y pacífico”.



Teodoro Obiang Nguema impone, ´manu militari´, una tregua familiar, mientras medita sobre lo que se le viene encima (y II)

De izquierda a derecha, María Luisa Mangue, Teodoro Obiang Nguema, Agustina Nchama y Armengol Ondo

Guinea Ecuatorial
Abaha (4/7/2021)
Hace ya varias lunas, más de cien, concretamente el 23 de febrero de este pandémic año de 2021, escribimos la primera parte de este pequeño análisis sobre los clanes que compiten, que se enfrentan por suceder al dictador Teodoro Obiang Nguema.



La muerte del presidente de Chad, Driss Déby, y el inicio del fin de la dictadura guineana

Lo que Francia y España le niegan, Qatar se lo da.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (1/6/2021)
La dictadura de Teodoro Obiang Nguema y familia, no solo se centra en mantener controlado el interior del país; le preocupa, y mucho, la diáspora. Como cualquier dictadura que se precie tiene sus tentáculos, su servicio exterior de seguridad e información, que en este caso se denomina Seguridad Exterior, cuyo objetivo más importante es “controlar” a los opositores que viven en España, Francia y países de África Central. A veces ese control abarca algo más.



Gabriel Mbega Obiang Lima, ministro de Petróleo, “destacado malvado y ladrón de Guinea Ecuatorial”

Gabriel Mbega Obiang Lima, Ministro de Minas e Hidrocarburos.

Guinea Ecuatorial
Abaha (25/4/2021)
Pedro Efa nos ha dejado en su Facebook un breve texto en el que califica a Gabriel Mbega Obiang Lima, ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial. El texto no ha descubierto nada nuevo, pues sus andanzas son bastante conocidas entre la oposición guineana. De hecho, Gabriel Mbega Obiang Lima, hijo de Teodoro Obiang Nguema,  aparece en el escrito que el MLGEIIIR (Movimiento para la Liberación de Guinea Ecuatorial III República) dirigió al Congreso de los Diputados de España el 27 de julio de 2020, en el que solicitaban la “aplicación de sanciones a personas involucradas en violación de los Derechos Humanos, corrupción, “degradación del Estado de derecho” y represión de la democracia en el régimen dictatorial de Teodoro Obiang Nguema”.



La lapidaria frase de “No dejaré el poder a un tonto” ha comenzado a ejecutarse

Mi Columna/ Guinea Ecuatorial
Eugenio Pordomingo (26/11/2020)
Hay un dicho en España referido a los toros de lidia, leones y tigres (a cualquier animal  bravo, agresivo y valiente) que afirma que a cualquiera de ellos se le puede matar de una estocada (caso de los toros) o de un tiro, pero “tocarles las pelotas, no”. Y disculpen ustedes lo de las “pelotas”, pero no he encontrado otro sinónimo, menos escatológico, que represente mejor lo que voy a tratar de analizar.



Dinero de sangre

De izquierda a derecha, Gabriel Mbega Obiang Lima, Teodoro Obiang Nguema y Teodorin Nguema Obiang

Guinea Ecuatorial
Abaha (28/10/2020)
Filiberto Obama Esono, “activista por la libertad en los pueblos de Guinea Ecuatorial” –según figura en su portal de Facebook-, publicó ayer, con el titular Dinero de sangre,  el siguiente texto, que recogemos aquí:



El Partido del Progreso afirma que “jamás” ha pactado ni con Obiang ni con ninguno de sus hijos, pero reconoce haber recibido de Florentino Pérez ayuda económica de “forma puntual”

La Comisión Permanente del Partido del Progreso.Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (13/3/2019)
Tras la publicación en Vozpopuli de un artículo titulado ´Villarejo acusa a Florentino Pérez de “sobornar” a políticos extranjeros´, en el que se afirma que Florentino Pérez (Presidente del Real Madrid), trató de “tejer una peligrosa alianza” con Severo Moto y  Gabriel Mbega Obiang Lima, uno de los hijos de Obiang Nguema, la respuesta del Partido del Progreso no se hecho esperar.

“Venimos a manifestar que ni el Partido del Progreso, ni su presidente Severo Moto tuvieron información de que alguien intentara diseñar o proponer algún tipo de acuerdo entre este Partido y  un hijo de Obiang. Si leemos detenidamente lo informado por Vozpopuli, en ningún caso se puede entender que Severo Moto estaba al corriente de los planes de Florentino Pérez en este sentido”, afirma en uno de los párrafos de su respuesta.



El FMI pronostica que en 2019 la economía de Guinea Ecuatorial tendrá un crecimiento negativo de -2,61%

De izquierda a derecha, Bienvenido Ndong Ondo, Rubén Clemente Nguema Engonga y Martín Obiang Ondo Mbasogo (Foto de archivo),

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos
(1/1/2019)
El último informe de Perspectivas de la Economía Mundial, editado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), estima que, a escala global, se espera una expansión económica de un 3,7% para el año 2019. No obstante, un reducido grupo de países, entre los que se encuentra Guinea Ecuatorial, tendrán un crecimiento negativo. Eso países son Barbados (-0,1%), Nicaragua (-1%)0, Puerto Rico (-1,15%), Sudán (-1,9%), Irán (-3,61%), Sudán del Sur



¡Todo para el pueblo, nada sin el pueblo…!

Guinea Ecuatorial
Abaha (27/11/2018)
Las redes sociales se están mostrando cada vez más prodigas en facilitarnos la labor de descubrir cómo viven algunos y algunas, y así, con esta ayuda, poder mostrarlo para que se conozca ampliamente. Y de paso que los gobiernos europeos y, sobre todo el de España, se avergüencen de seguir dando cobertura a la dictadura que malgobierna Guinea Ecuatorial.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal