El Comité Federal apoya las políticas de Rajoy y Pedro Sánchez se prepara para que la “militancia recupere y reconstruya su PSOE”

Pedro Sánchez.

Pedro Sánchez.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (23/10/2016)
Como era de esperar, el “susanato”, con el apoyo –o dirigido por Felipe González con la ayuda y colaboración del Grupo PRISA–  ha obtenido su victoria, aunque ésta haya sido pírrica. Una operación en la que han participado una buena parte de las instituciones españolas, así como algunas de la UE, sin descartar, por supuesto, a grupos financieros y  mediáticos.

Días de intenso y laborioso trabajo, sin que la militancia socialista fuese consultada, aderezados con importantes dosis de oscurantismo, han finalizado con un SÍ, aunque escuálido, a la investidura de Mariano Rajoy, porque en este caso abstenerse es decir sí. La sesión extraordinaria del Comité Federal del PSOE celebrada esta mañana, en la que han participado 237 miembros, ha dado como resultado que 139 de ellos apostaran por la “abstención”, mientras que 96 lo hicieron en contra. Dos de ellos no han querido con



Entre los añicos del PSOE

Felipe González y Carlos Slim

Felipe González y Carlos Slim

España
José Luis Heras Celemín (4/9/2016)
«Él era un hombre sincero, de donde crece la palma»

El mensaje lo recibí en el móvil tras una composición, que titulaban “El entierro del Conde de Ferraz”, a la que acompañaba la nota «Para asistir, traje oscuro y corbata negra». Como intuí desde el principio, se refería al dimitido Secretario General del PSOE Pedro Sánchez.

Me entretuve viendo las caras de los socialistas que el compositor había colocado sobre las figuras que existen en el cuadro de El Greco “El entierro del Conde Orgaz”: Pedro Sánchez (en lugar del Conde), Susana Díaz (al lado y sonriente), Felipe González, Bono, Chaves, Griñán, Rubalcaba, Tomás Gómez, Eduardo Madina, Almunia, Zapatero, Guerra, Patxi López, José Blanco, Carme Chacón… También, Mariano Rajoy y Pablo Iglesias con golillas al cuello; y una cara, acaso de Albert Rivera,



Tres años sin explicaciones sobre la tragedia del tren Alvia en Santiago de Compostela

Tragedia en Santiago de Compostela.

Tragedia en Santiago de Compostela.

Santiago de Compostela (La Coruña)
espacioseuropeos (26/7/2016)
El pasado día 24 de este mes, se cumplieron tres años de la tragedia acaecida el 24 de julio de 2013 en Santiago de Compostela (La Coruña), cuando el tren Alvia estaba a pocos kilómetros de Santiago de Compostela. Sin duda alguna fue un tremendo error humano, el del maquinista, pero ahora todo parece dar un giro importante gracias al informe elaborado por la Agencia Ferroviaria Europea.



Familiares de las víctimas de Angrois expulsados del Congreso de los Diputados por llamar “sinvergüenzas” a PSOE y PP

Familiares de las víctimas de Angrois

Familiares de las víctimas de Angrois

España
espacioseuropeos (29/4/2016)
La última sesión de  esta legislatura tuvo un inesperado “enganche” entre Podemos y el PP, del que no se puede excluir al PSOE y a invitados a la tribuna. Ayer, el Congreso de los Diputados vivió uno de esos días que nos hacen volver a la realidad y percatarnos de que sus Señorías (la mayoría) no nos representan ni velan por nuestros intereses.



¡Increíble, pero verdad!. El PSOE reivindica en campaña electoral la “herencia social” de Zapatero

 

Pasado y presente socialista

Pasado y presente socialista

España
Alejandra Durrell (31/3/2014)
La clase política, entretenida en ascender en pos del poder y del beneficio personal, desnortada ha perdido el horizonte. Los políticos se afanan en estos días en buscar un lugar al Sol, que ahora se encuentra en el Parlamento Europeo. ¡Menudo chollo! Se imaginan ustedes a José Blanco, ex poderoso secretario general del PSOE y ex ministro de Fomento sentado en su escaño en Europa. Pues salvo que ocurra una catástrofe, así será. Atrás queda el descarrilamiento del tren Alvia en Santiago de Compostela, entregas dinerarias muy importantes del partido para “seguridad” en su domicilio particular y sospechosos combolutos en una gasolinera orensana.



Joaquín Leguina: “ZP ha sido el peor Presidente y a lo mejor entierra al PSOE”

España
espacioseuropeos (19/2/2014)Historia de un Desproposito
Joaquín Leguina, primer Presidente de la Comunidad de Madrid y una de las voces más autorizadas del PSOE expresa su tremendo desencanto frente al ‘zapaterismo’. Leguina critica de forma feroz la política territorial del ex presidente José Luís Rodríguez Zapatero, que ha llevado a la deriva independentista de Cataluña.

Esas críticas las hace Leguina en su nuevo libro, ‘Historia de un despropósito’, editado por ‘Temas de Hoy’. En el libro, Leguina arrasa con la imagen de Zapatero. Algunas de las guindas que aparecen en el libro son de esta guisa: “La auténtica mesa del Consejo de Ministros estaba en la cancha de básquet”.

La editorial lo publicita así: “Este es un libro crítico que trata de explicar, en primer lugar, las consecuencias políticas que han traído consigo las ‘ideas’ y las ‘ocurrencias’ aportadas por una generación de socialistas que tomó como líder a José Luis Rodríguez Zapatero“. Así se inicia uno de los libros más críticos de los que se han publicado contra el ex presidente socialista, firmado por un socialista histórico: Joaquín Leguina. “El estilo de gobernar de Zapatero cambió con el tiempo, pero cambió a peor. Su voluntad se hizo ley, y sus caprichos, órdenes”. En “Historia de un despropósito. Zapatero, el gran organizador de derrotas”, Leguina no deja



Lo que debería ser normal

España
Diego Camacho (25/7/2013)

Fernando de Santiago, ex vicepresidente del Gobierno y ex ministro de Defensa

Fernando de Santiago, ex vicepresidente del Gobierno y ex ministro de Defensa

Hace un par de días cuando leía la sentencia por la que el Tribunal Supremo archivaba la implicación de José Blanco por supuesto tráfico de influencias, me vino a la memoria una experiencia que tuve en 1976, cuando era el capitán jefe de la Compañía de Operaciones Especiales 11. En aquellos días las vacantes de nuestra unidad se cubrían con voluntarios. Para ser admitido, además de un reconocimiento médico exhaustivo, los aspirantes tenían que superar unas pruebas físicas y dos culturales.

Unos días antes de la convocatoria para realizar las pruebas a los aspirantes recibí una carta del teniente general Fernando de Santiago, vicepresidente del Gobierno y ministro de la Defensa, en la que me indicaba su profundo deseo en que fuera admitido en la COE 11 el hijo de unos amigos muy unidos a él, dándome de antemano las gracias por las molestias que me causaba. Leí la carta varias veces y pensé, esperemos que haya suerte y este chico venga en las debidas condiciones para ingresar. No hubo suerte, falló estrepitosamente en una de las pruebas culturales.



ETA no entrega las armas, ni se arrepiente, ni se disuelve

eta-2o-de-octubre-de-20112España
espacioseuropeos.com (21/10/2011)
Más de los mismo, como otras veces. Pero ahora, PP y PSOE coinciden en que “no ha habido concesiones políticas” y que ha sido una “gran noticia”. En el comunicado de ETA, los terroristas no mencionan ni una sola vez a las víctimas que han padecido el terror de su acción; mencionan el “cese definitivo de su actividad armada”, pero no entregan las armas y los explosivos.  Las exigencias políticas de la banda respecto a la independencia y  autodeterminación siguen siendo absolutamente las mismas.



Mentirosos, caraduras, cínicos, sinvergüenzas

consejo-de-ministros2Mi Columna
Eugenio Pordomingo (30/9/2011)
Antes que nada aviso, sobre todo a los impulsivos dialécticos. En estas líneas no pretendo calificar, simplemente expongo.  “Mentirosos, caraduras, cínicos, sinvergüenzas” -son adjetivos, no he tenido más remedio, las circunstancias obligan-, es el título de esta Mi Columna. Y antes de adentrarnos en el contenido, veamos lo que dice la Real Academia Española de cada uno de esos adjetivos o epítetos.



La gota que colma el vaso

islote-de-perejilEspaña/Marruecos
Javier Perote (20/8/2010)
Una amiga llama para comentarme indignada las declaraciones del ministro de Fomento español, José Blanco, en las que tacha de deslealtad para con España y con el Gobierno,  la visita efectuada a Melilla  por el señor Aznar.

Es la gota que colma el vaso de la paciencia, me dice sulfurada. Ahora la gente sólo tendrá la información que está transmitiendo el PSOE, pero nadie se acordará  de lo que hizo Zapatero en el año 2001. No se acordarán o, lo que es peor, pienso yo, que la gente probablemente ignore que en el año 2001 Zapatero viajó  a Marruecos a entrevistarse con el Rey Mohamed VI, en plena crisis, tras la retirada del embajador marroquí.  El problema que tienen los socialistas con Aznar no es por lo que diga o por lo que haga; es su sola presencia la  que les pone de los nervios. El “váyase señor González”  les sigue retumbando en la calavera. Felipe González dejó tirados a los saharauis y se echó en brazos de Hassan




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal