Caso Villarejo: arrestado en Dubái Cándido Nsue, cuñado de Teodoro Obiang

Teodoro Obiang Nguema.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (25/12/2020)
El digital Vozpopuli  publicó ayer una noticia referente a la detención en Dubai de Cándido Nsue, exdirector de Ventas de la empresa Gepetrol, y hermano de Constancia Mangue Nsue, mujer de Teodoro Obiang Nguema. Según la misma fuente, la detención se ha producido dentro de la investigación que “sitúa a Cándido Nsue como responsable del encargo al comisario (José Manuel Villarejo) que dio origen a la causa y de invertir en España cantidades millonarias de origen ilícito”.



El MLGE III R pide a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, la libertad de los presos políticos

Los cuatro secuestrados ante un tribunal militar.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (12/5/2020)
Hemos tenido conocimiento de que ayer, 11 de mayo, la dirección del MLGE III R (Movimiento para la Liberación de Guinea Ecuatorial III República), ha remitido una carta a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, en la que le pide que inste a la dictadura guineana la “libertad de los cuatro miembros de esa asociación que fueron secuestrados por orden de Teodoro Obiang Nguema en Sudán del Sur”, y posteriormente condenados a 90 años de cárcel cada uno de ellos.



Acuciado por la crisis, el Vicepresidente de Guinea Ecuatorial invita a la oposición a dejar las críticas y unirse en la lucha contra el COVOD-19

Teodoro Nguema Obiang, Vicepresidente de Guinea Ecuatorial.

Guinea Ecuatorial
Abaha (10/5/2020)
La situación sanitaria, social y política se complica en Guinea Ecuatorial. El presidente de la República de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, está desaparecido. No se sabe dónde está ni en qué condiciones físicas y mentales se encuentra. De hecho, es su hijo,  Teodoro Nguema Obiang, quien, como Vicepresidente, se está haciendo cargo del complejo entramado sociopolítico que reina en el país.



En un comunicado de prensa, el MLGE III R exige la formación de un Gobierno de Transición bajo vigilancia y control de Naciones Unidas

Comunicado del MLGE III R

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (29/4/2020)
En un comunicado de prensa, el MLGE III R (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República), exige la formación de un Gobierno de Transición bajo vigilancia y control de Naciones Unidas, hasta que se convoquen elecciones presidenciales, Cámara de Representantes del Pueblo y locales.

El comunicado tiene fecha de ayer y nos ha llegado a través del doctor Oumar A.  Salaou, Vocal de Cultura y Portavoz del del MLGE III R.

Por su importancia, publicamos íntegramente el contenido de ese comunicado:

Comunicado del Movimiento para la liberación de Guinea Ecuatorial III República (MLGE III R)



El MLGE III R en la  concentración en el Día Internacional de los Derechos Humanos en la Plaza de Callao de Madrid

El MLGEIIIR en el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Guinea Ecuatorial/España
Espacios Europeos
(11/12/2019)
Ayer se celebró en Madrid, Plaza de Callao, un acto organizado por la Asociación de Derechos Humanos de Madrid en el que participaron otras ONGs, así como diversos invitados. Entre las personas y grupos que estuvieron en ese acto se encontraba una representación del Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República.



Jóvenes Ecuatoguineanos Unidos convoca a una manifestación en Madrid para exigir la liberación de los presos políticos en Guinea Ecuatorial

Cartel anunciador de la concentración convocada por el secuestro de cuatro miembros del MLGE III R.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (3/12/2019)
Bajo el eslogan de ¡Abajo la dictadura de Obiang!, la organización ´Jóvenes Ecuatoguineanos Unidos´, grupo afín al MLGE III R (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República)  convoca a una manifestación en Madrid para exigir la liberación de los presos políticos en Guinea Ecuatorial.

La nota, publicada en las redes sociales, reza así: “Pedimos a todos los hermanos guineoecuatorianos residentes en España para una manifestación en contra del régimen de Guinea Ecuatorial sobre el secuestro de los hermanos de la MLGE III R”.

La concentración está convocada para mañana miércoles, 4 de diciembre, a las18:00 horas, en la Plaza de Las Provincias, frente a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid (Metro Puerta del Sol).

La convocatoria está relacionada con el secuestro en Sudán del Sur de cuatro miembros del MLG III R, asunto que fue denunciado por la mujer de Martín Obiang Ondo, uno de ellos, el resto son Bienvenido Ndong Ondo, Feliciano Efa Mengue y  Julio Obama Mofuman.



Interpol investiga el posible secuestro de Martín Obiang, Bienvenido Ndong Ondo y Feliciano Efa Mengue, miembros del MLGE III R

Martín Obiang Ondo, Presidente del MLGE III R.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (21/11/2019)
Una denuncia, realizada hoy, en la comisaria de la Policía Nacional de Alcalá de Henares, España, ha puesto en marcha una investigación de Interpol-España, ante la posibilidad de que varios miembros del MLGE III R (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República) hayan sido secuestrados y trasladas a Malabo.

Según consta en la denuncia, interpuesta por la mujer de uno de los secuestrados, Martín Obiang Ondo, éste viajo desde España a Frankfurt y, al parecer, desde allí volaron a Sudán. Fuentes familiares nos informan que el viaje lo hizo acompañado por algún familiar y miembros de la asociación civil MLGE III R, Bienvenido Ndong Ondo, Feliciano Efa, Mengue y un tal Julio.

La mujer de Martín Obiang manifiesta en la denuncia que desde el día 14 de este mes –fecha en la que mantuvo contacto a través de whatsApp- no ha vuelto a tener contacto con su marido.



NO hubo Golpe de Estado; ES Golpe a la Corrupción

NO hubo Golpe de Estado; ES Golpe a la Corrupción

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (5/11/2019)
Laos Jóvenes Ecuatoguineanos Unidos derrochan  creatividad y originalidad a raudales, vienen publicando en las redes sociales, sobre todo en Facebook, viñetas y composiciones (dibujos, fotos, vides y textos) en las que retratan la situación de Guinea Ecuatorial, y que con un simple vistazo nos trasladan a un mundo sórdido de crueldad, desigualdad e injusticia en la que vive en pueblo guineano.

Creemos que Jóvenes Ecuatoguineanos Unidos es la rama juvenil del MLGE III R (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial II República).

No estaría de más, que se lanzaran a ofrecer al gran público ese  ingenio en una exposición pública. Y puestos a sugerir, les apuntamos un cartel en el que se recoja que ningún partido político español ha hecho mención de Guinea



El FMI, la comunidad internacional y una transición política en paz y libertad

Vladimir Putin con Teodoro Obiang Nguema y su mujer en la primera cumbre Rusia-África

Guinea Ecuatorial
Abaha (23/10/2019)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha descrito la situación de Argentina como más que penosa, y eso que Macri era, y debe ser todavía,  su hombre para dirigir los designios de ese país. Ahora, el FMI ha clasificado a Argentina como la séptima economía del mundo con recesión profunda, situándose en el de más inflación después de Venezuela, Zimbabue, Libia, Irán, Nicaragua y Guinea Ecuatorial. A estas alturas nadie puede negar que cuando el FMI entra en un país para prestar su “ayuda”, ese país acaba más en la ruina de lo que estaba.



¿Alerta militar por incursión mercenaria?

Ruslan-Hermes Nguema Oyana, de Jefe del Estado Mayor del Ejército a preso en el Guantánamo de Obiang Nguema. Foto archivo.

Guinea Ecuatorial
Abaha (24/9/2019)
De nuevo, espesos y oscuros  nubarrones se ciernen sobre la República de Guinea Ecuatorial. Parece confirmado, aunque todavía no seguro, que Teodoro Obiang Nguema y Teodoro Nguema Obiang (Teodorín) padre e hijo, no han llegado a Nueva York para asistir a la 74 Asamblea General de la ONU. Todo parece indicar que Estados Unidos ha vetado la entrada de la pareja en cielo estadounidense. O sea, que les han negado el visado, por decirlo de alguna manera.  La información que nos llega es de fuente fiable, pero el contenido es “bastante duro”. Ahí queda. Mañana sabremos más.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal