La libertad de Prensa en Guinea Ecuatorial, la política exterior de España y la Embajada en Malabo

El Embajador de España en Malabo en una reunión con periodistas guineanos.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (20/5/2021)
La Clasificación de mejor a peor situación de la libertad de prensa publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) nos aporta como siempre datos interesantes. En el prólogo de esa “clasificación” se dice que “el ejercicio del periodismo, principal vacuna contra el virus de la desinformación, encuentra graves impedimentos en 73 de los 180 Estados del ranking establecido por RSF, y obstáculos en otros 59, lo que en total  supone el 73% de los países evaluados”.



Secuestrados en Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (17/12/2020)
Todo apunta a que el dictador Teodoro Obiang Nguema puede estar a punto de “liberar” a los militantes del MLGEIIIR (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República) que secuestró en Sudán del Sur a mediados de noviembre de 2019.



En el 15 de noviembre: un llamamiento a las madres guineanas

uinea Ecuatorial
Abaha (16/11/2020)
Carlos Abaga Ayingono, economista, residente en Alemania y presidente de la Alianza Nacional de Restauración Democrática de Guinea Ecuatorial (ANRD), ha publicado este video en una fecha tan señalada como es el 15 de noviembre, aniversario, en el que se cumple un año del secuestro en Sudán del Sur de cuatro miembros del MLGEIIIR (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República): Martín Obiang Ondo Mbasogo, Bienvenido Ndong Ondo, Feliciano Efa Mangue y Julio Obama Mofuman. El secuestro, obvio es decirlo a estas alturas, fue ordenado por el dictador guineano.



Alerta de seguridad

Matrícula de uno e los vehículos, supuestamente, espías.

Guinea Ecuatorial
Abaha (5/11/2020)
El 15 de noviembre de 2018 se publicó en este digital una noticia referida a cierto “espionaje” al que estaban siendo sometidos líderes del MLGEIIIR (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República), cuyo titular, ¿Quién vigila a los opositores guineanos en España?: El caso de Martin Obiang Ondo, líder del Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III Republica”, daba cuenta de los “seguimientos” a los que algunos miembros de ese movimiento estaban sometidos.

En el texto mencionado Martín Obiang Ondo, líder del MLGEIIIR, nos comentó que desde que llegó a España en las navidades de 2017 ha estado sometido a “constantes seguimientos”. En el artículo mencionado, nos hicimos eco de lo que en el mes de mayo de 2018, el digital Radio Macuto había publicado sobre ese mismo asunto:



El mundo se derrumbe. ¿Qué sucede en África Central y, concretamente, en Guinea Ecuatorial?

De izquierda a derecha, Oumar Salaou, Jalil Mohamed y Martín Obiang Ondo. (Foto de archivo)

Guinea Ecuatorial
Oumar Salaou
(14/6/2020)
En plena crisis por la pandemia del coronavirus (COVID-19), la mayor parte del mundo se encuentra en confinamiento; una situación dramática que nos deja, de momento, decenas de miles de muertos, colapso de los sistemas de Salud y hasta del modelo económico vigente. Entre otras cosas, un bajón sin precedente de los precios del petróleo, algo que  si que viene a dar un toque particular a las petrodictaduras de África



En un comunicado de prensa, el MLGE III R exige la formación de un Gobierno de Transición bajo vigilancia y control de Naciones Unidas

Comunicado del MLGE III R

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (29/4/2020)
En un comunicado de prensa, el MLGE III R (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República), exige la formación de un Gobierno de Transición bajo vigilancia y control de Naciones Unidas, hasta que se convoquen elecciones presidenciales, Cámara de Representantes del Pueblo y locales.

El comunicado tiene fecha de ayer y nos ha llegado a través del doctor Oumar A.  Salaou, Vocal de Cultura y Portavoz del del MLGE III R.

Por su importancia, publicamos íntegramente el contenido de ese comunicado:

Comunicado del Movimiento para la liberación de Guinea Ecuatorial III República (MLGE III R)



No estaban “desaparecidos”, habían resultado heridos, pero están activos

Teodoro Obiang Nguema.

Guinea Ecuatorial
E. P. (4/4/2020)
El día 4 de este mes publicamos  un texto, titulado Desaparecidos en combate que al parecer ha causado cierto pasmo en algún miembro de la cúpula del MLGEIIIR (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República).  La sorpresa, leve crítica, se debe a que en esa columna se decía lo siguiente: “Me llama la atención que desde que se hizo pública la sentencia del Tribunal Militar de Guinea Ecuatorial (juicio sumarísimo) contra los cuatro secuestrados en Sudán del Sur, no ha habido una respuesta contundente  del MLGEIIIR (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República) o del resto de los grupos opositores  guineanos. Me refiero, a una respuesta no violenta, sino a través de artículos, notas de prensa, escritos colectivos de denuncia, empleo de las redes sociales”.



Guinea Ecuatorial condena a dos españoles a 90 y 60 años de cárcel por conspirar contra Obiang

Guinea Ecuatorial
Miguel Gonzalez (28/3/2020)
Un tribunal militar de Guinea Ecuatorial ha condenado a 90 y 60 años de cárcel, respectivamente, a los españoles de origen ecuatoguineano Feliciano Efa y Julio Obama; y a 90 años cada uno a los ecuatoguineanos residentes en España Bienvenido Ndong y Martín Obiang. En la sentencia se les acusa de haber conspirado para dar un golpe de Estado en su país, el enésimo que el régimen de Teodoro Obiang atribuye a la oposición.



El No a Juan Carlos Ondo Angue y la manifestación en Londres con Obispo incluido

Guineanos protestan en Londres contra Obiang Nguema.

Guinea Ecuatorial
Abaha (29/2/2020)
Ayer viernes, un grupo de guineanos se manifestaron en Londres para denunciar las tropelías del dictador Teodoro Obiang Nguema, al mismo tiempo que denunciaban el secuestro de cuatro militantes del MLGEIIIR (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República) en Sudán del Sur. Los concentrados, con la asistencia de un Obispo –según nos cuentan, de origen salvadoreño, y de una de las iglesias  anglicanas- se mostraron muy críticos con el dictador guineano. La presencia del Obispo ha salido por “un ojo de la cara” (billetes de avión desde Canadá y regreso, hospedaje  y algún peculio). Pero todo sea por lograr la libertad de los secuestrados y el fin de la dictadura.

Carlos Abaga Ayingono, miembro de la ejecutiva de ANRD (Alianza Nacional para la Restauración Democrática en Guinea Ecuatorial), que estaba entre los asistentes a esa concentración en Londres, nos ha dejado en las redes sociales unos



¡Basta ya de memeces, de señuelos  y de tomarnos el pelo!

Banderas de España y la UE.

Guinea Ecuatorial/España
Reacción (5/2/2020)
Si bien es sabido, consideramos necesario reiterarlo. El 15 de noviembre de 2019, cuatro miembros del MLGEIIIR (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República), Martín Obiang OndoBienvenido Ndong OndoFeliciano Efa Mangue y Julio Obama Mofuman, fueron secuestrados en la capital de Sudán del Sur, uno de los países más convulsos del mundo. También fue secuestrado, Abdelkérim Affatimé Bachar, ciudadano estadounidense, presidente de una alianza de partidos opositores llamada Union National pour un Tchad Libre et Démocratique (UNTLD), opositor a Idriss Deby, militar-Presidente del Chad.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal